En las páginas de noticias mundiales y las redes sociales el hashtag #BlackFraude está opacando el que debería ser el día de rebajas más importante del año para los grandes almacenes y plataformas e-commerce alrededor del mundo.
Desde los primeros días de la semana, diversos usuarios han venido denunciando las malas prácticas de las tiendas, al aumentar los precios bases de los productos que ofertan para luego promover como grandes descuentos en sus plataformas e-commerce.
Lo mejor que puedes hacer para no ser víctima de estafa en esta fecha, es revisar el historial del precio de los productos que estás interesado en obtener durante el #BlackFriday.
Os animo a retwittear y a utilizar el término Black Fraude para las ofertas engañosas que veáis en cualquier tienda. Abrimos hilo para ir colocando fraudes. Este fue el Black Friday de MediaMarkt de hace unos años... #BlackFraude #BlackFriday #YoNoSoyTonto pic.twitter.com/MruC5YI5Sn
— Taller Económico (@tallereconomico) November 21, 2017
Busca las diferencias! #BlackFriday #BlackFraude #mediamarkt #yonosoytonto pic.twitter.com/YDHerZ6E79
Vamos a hacer un clásico alfajor con una bondadosa cantidad...(leer más)
Aviso Legal° | Copyright 2017 Media Networks Latin America S. A. C.