Arequipa - Las Lomas de Atiquipa
Miércoles 28 de Junio, 2017

Atiquipa es sin duda el bosque de lomas mejor preservado en el Perú y antiguamente este ecosistema se replicaba en gran parte de la costa peruana.
La mejor época del año para visitar esta maravilla de la naturaleza es entre julio y noviembre, cuando las lomas están en su mejor momento y podrás disfrutar de un hermoso paisaje, sol, playa, vida silvestre y vestigios arqueológicos como la recién presentada ruta de Qhapaq Ñan.
Las lomas de Atiquipa son parte de un área de conservación de aproximadamente 20 mil hectáreas y que es refugio de unas 350 especies de plantas (44 endémicas). Además de ser un albergue de vida silvestre, donde se pueden encontrar desde venados hasta zorros y escorpiones y más de 80 especies de aves.
Pero además estas lomas proveen a sus pobladores del líquido vital de una manera casi mágica, si no tuviera la explicación científica.
La densa neblina que cubre este ecosistema golpea contra las hojas de los árboles y se convierte en agua que desciende hacia unos puquiales donde se conserva el agua que luego será utilizada por los pobladores del lugar.
Desde épocas incaicas los pobladores de esta zona de la costa de Arequipa tuvieron que desarrollar esta tecnología para poder sobrevivir.
Sin embargo, la naturaleza es sabia y este pueblo olvidado por todos se sigue manteniendo con vida.