Comida peruana: ¿Cómo se prepara una tradicional puca picante?
Martes 03 de Marzo, 2020

En su último recorrido por Bogotá, nuestra querida y destacada chef Arlette Eulert asumió el reto de conquistas lo paladares colombianos con una deliciosa puca picante.
Por ello, hoy queremos compartir la receta de este tradicional platillo ayacuchano, que se consume durante las celebraciones de Semana Santa.
Ingredientes:
1 kg de panceta de cerdo
½ kg de papa blanca cóctel
1 rama de hierbabuena
100 gr de maní tostado
½ taza de ají panca
1 cebolla
2 cucharadas de ajo
1 betarraga
1 cucharadita de comino
Pimienta y sal al gusto
½ taza de aceite
1 taza de caldo de carne
Arroz al gusto
Preparación:
En una olla hacer un aderezo con aceite, cebolla y ajos con un poco de sal al gusto .
Añadir a la preparación el ají panca y mueve mientras dora, tener cuidado de no quemarlo.
Luego echa un poquito de pimienta y comino al aderezo.
Cuando esté cocido, agregar la carne de cerdo y el caldo de carne y dejar cocinar.
Agregar el maní tostado.
Para darle el característico color rojo, se le añade la betarraga picada en cuadritos (o licuada) y la hierbabuena.
Mover hasta darle un hervor y deshacerla.
Agrega las papas cóctel, muévelas durante unos minutos y dejar cocinar.
Este guiso puedes complementarlo con un rico arroz blanco y con una zarza criolla.
Manos a las ollas y anímate a preparar este platillo.
Descarga Movistar Play aquí y disfruta de todo el contenido de #MovistarPlus desde cualquier dispositivo. Además, recuerda que todos los martes podrás ver un nuevo estreno de Sabe a Perú en los canales 6 y 706 (HD) de #MovistarTV