Tanto la clara de huevo como la yema de huevo contienen 3 gramos de proteína cada una.
Los huevos son considerados el segundo alimento más nutritivo luego de la leche, y a propósito de su día, el cual se celebra cada segundo viernes de octubre, hoy te queremos contar diez curiosidades que quizá no sabías de este alimento.
Esto debido a que las gallinas que ponen los huevos marrones son físicamente más grandes que las que ponen huevos blancos, por ello, los granjeros tienen que gastar más en alimento, lo cual aumenta el costo de producción por huevo pasa a los consumidores.
Aunque algunos empaques promueven que los huevos que contienen están libres de hormonas, esta afirmación no es nada especial, pues por ley está prohibido el uso de hormonas en todas las producciones avícolas desde la década de 1950. Por lo tanto, ningún huevo de gallina en el mercado contiene hormonas.
Según un estudio de PLoS ONE , hace más de 500 años, un virus infectó una especie de gallinas nativas de América del Sur. Esta infección dio lugar a una mutación genética que provocó la acumulación de un pigmento conocido como biliverdina, que en última instancia hizo que algunas gallinas produzcan huevos azules y verdes.
El grosor de un huevo depende únicamente de la edad de la gallina: mientras que las gallinas jóvenes ponen huevos con cáscaras más duras, los pollos viejos ponen huevos con cáscaras más delgadas. Este grosor se producirá independientemente de la raza de gallina o del color del huevo.
Solo porque los huevos blancos carezcan de color no significa que les falte nutrición. Las diferencias en el color de la cáscara del huevo se deben únicamente a la genética. Por lo tanto, si una gallina azul que pone huevos se cría en las mismas condiciones que una gallina blanca que pone huevos, no habrá diferencia en la nutrición o el sabor entre los huevos de diferentes colores.
Las yemas de huevo variarán en color, desde amarillo pálido a naranja intenso hasta un rojo brillante, basado en la dieta de una gallina. Debido a que las gallinas criadas a menudo comen más alimentos pigmentados y nutritivos que van desde insectos hasta pastos, los huevos de estas gallinas suelen tener yemas de colores más ricos. Por otro lado, las gallinas convencionales alimentadas con granos producirán yemas amarillas más ligeras.
En función del color de los lóbulos de una gallina (sí, las gallinas tienen lóbulos de la oreja) se puede llegar a saber el color de la cáscara de huevo que colocará. En general, las gallinas con lóbulos blancos generalmente ponen huevos blancos, mientras que los pollos con lóbulos rojos o marrones ponen huevos marrones.
Tanto la clara de huevo como la yema de huevo contienen 3 gramos de proteína cada una. Así que, aunque tradicionalmente asociamos las claras de huevo con las proteínas, realmente no tienen una ventaja sobre su contraparte amarilla. La principal diferencia, sin embargo, está en las calorías. Mientras que una sola yema contiene 3 gramos de proteína por 60 calorías, una clara de huevo proporciona 3 gramos de proteína por solo 15 calorías.
Las cáscaras de huevo son porosas, lo cual permiten que el aire se mueva a través de ellas. A medida que los huevos envejecen, toman aire y desarrollan una bolsa de aire. Así, puedes probar la frescura de un huevo colocándolo en un vaso de agua. Si el huevo flota, indica que el huevo es viejo y tiene una gran bolsa de aire, en cuyo caso no es aconsejable comerlo. Si permanece en el fondo, el huevo generalmente es seguro para comer.
La mayoría de las personas “consume” vitamina D a través de la exposición a la luz solar Dicho esto, también puede consumir vitamina D a través de los alimentos, pero las opciones son bastante limitadas. Además del aceite de hígado de bacalao, las sardinas, el salmón y la leche, los huevos se encuentran entre las mejores (y pocas) fuentes dietéticas de esta vitamina estimulante inmunológica.
Estos remedios caseros naturales curarán tu afta y te ayudarán...(leer más)
Aviso Legal° | Copyright 2017 Media Networks Latin America S. A. C.