¿Te levantas sin agotada/o a pesar de haberte ido a la cama temprano el día anterior? ¿Tus frases suelen ser “no llego a más, me muero de sueño” o “no puedo con la vida? Entonces debes leer esta nota.
*
“El agotamiento tiene mucho que ver con el estilo de vida y la nutrición es esencial. En primer lugar debemos preguntarnos cómo debilitamos nuestro organismo y de qué forma lo desmineralizamos”*, nos explica Yolanda Andrés, experta en nutrición de Sha Wellness Clinic.
Para contrarrestar esta falta de energías existen algunos puntos clave a nivel nutricional que tienes que poner en práctica para dejar de sentirte exhausta/o.
Entre los alimentos que te quitarán el cansancio están:
La salsa de soja (con bajo contenido de sodio) y el miso son dos buenas opciones que te permitirán darle sabor a tus comidas y reducir tu cansancio.
La primera se emplea en arroces, pastas o pescados y tiene muy pocas calorías. El segundo es una pasta que se obtiene al fermentar las judías de soja y se usa para condimentar guisos o sopas.
Si bien la cafeína ayuda a reducir el cansancio tiene contraindicaciones que no podemos dejar de lado. Pero también existen otros alimentos que elevan el estado de ánimos y la capacidad de concentrarnos como el chocolate o el té. Si consumes más de lo adecuado los efectos adversos pueden ir desde el dolor de cabeza a la ansiedad, pasando por el insomnio o el nerviosismo.
Ambos alimentos, además de ser beneficiosos para nuestra salud, son buenos para evitar el cansancio. Las algas marinas pueden combinarse con otras comidas como arroz y aderezarlas de manera tal que no pierda su sabor concentrado. Por otro lado, la sal marina o sal rosa son dos buenas opciones para reducir los daños causados por el sodio y que se convierten en falta de energía en el día a día.
Una manzana, una naranja o una pera son buenas si nos sentimos desganados. Las frutas en general nos aportan minerales, vitaminas, fibras y mucha agua, y tienen hidrato de carbono simple que se convierten fácilmente en glucosa, lo cual aumenta la energía.
La chía, sésamo o calabaza durante la mañana puede darnos la energía necesaria para afrontar el día, combínalos con batidos, yogures o jugos naturales. Además, las semillas de chía, por ejemplo, estabilizan el sistema nervioso y las de sésamo favorecen la síntesis de las endorfinas.
Este alimento aporta saciedad y evita que nos sintamos cansados. Esta lácteo es perfecto si estamos a dieta y queremos alimentarnos bien y cumplir con nuestra cuota diaria de calcio. Se puede combinar con avena, pasas de uva, almendras o semillas de chía.
Debemos tratar de ingerir vegetales crudos en ensaladas cuando hace frío.Para no aburrirte, puedes cocinarlas al vapor o saltearlas con muy poco aceite de oliva.
Debemos tratar de ingerir vegetales crudos en ensaladas cuando hace frío.
Son perfectos para media mañana o tarde para recargarnos de energía. Si quieres más energía mezcla con alguna fruta (por ejemplo manzana), avena y jugo de naranja. Un desayuno nutritivo y energético 100% natural.
El pescado no acaba con el apetito por mucho tiempo, pero sí que nos aporta varios nutrientes (como los ácidos grasos Omega 3) que se transforman en combustible y reparan tejidos, y evita que las proteínas consumidas se conviertan en grasa. Recuerda que la falta de hidratación se convierte en cansancio y desgana.
Estos remedios caseros naturales curarán tu afta y te ayudarán...(leer más)
Aviso Legal° | Copyright 2017 Media Networks Latin America S. A. C.