Pacha: Feria gastronómica rendirá homenaje a la cocina peruana en Domos Art
Este evento se realiza en el marco de los Juegos Lima 2019 así como del programa “Culturaymi”.
Del 27 al 28 de julio se realizará la feria gastronómica cultural Pacha, que rinde homenaje a la gastronomía peruana y difunde sus diversas manifestaciones, así como los insumos producidos en el Perú, con los cuáles se preparan los diversos platillos nacionales reconocidos a nivel mundial.
En un espacio de 12 mil metros cuadrados, donde habrá más de 20 estaciones de comida, seis food trucks con propuestas variadas de cocina peruana, postres y sopas tradicionales; se unirán productores, cocineros, periodistas y más personajes en torno a nuestra cocina.
Este evento se realiza en el marco de los Juegos Lima 2019 así como del programa “Culturaymi” y reunirá a 23 restaurantes, de donde saldrán duplas de cocineros jóvenes que se unirán para preparar un platillo y venderlo al público asistente.
Por ejemplo, Heine Herold, de Catalina 555, y Fransua Robles, de La Picante, trabajarán juntos para ofrecer seco con frejoles y adobo de cerdo con pallares; y Jorge Muñoz, de Astrid y Gastón, y Enrique Paredes, de Barra Khuda, prepararán ceviche y conchas al grill.
Romy Boy, de Terminal Pesquero, y Tomás Matsufuji, de Al Toke Pez, harán potan fish y chupe seco de langostinos. También habrá cocina de influencia nikkei, cocina del mar, cocina rústica, de la selva y tradicional.
La Municipalidad de Lima participará de este evento juntos a la asociación Sazón & Sabor a través de la presentación de una variedad de potajes como el famoso caldo de gallina, el infaltable menestrón y deliciosos postres típicos de nuestra ciudad. Asimismo, en la actividad también estarán participando 18 productores agropecuarios de los valles de Lurín, Chillón y Rímac.
En ambas fechas, se dictarán clases maestras con el objetivo de mantener vivas nuestras tradiciones.
Grandes chefs elaborarán platos de toda la vida, tal como José del Castillo y Tomás Matsufuji, quienes enseñarán a preparar pepian con chancho. Asimismo, Matias Cilloniz y Flavio Solorzano darán una clase maestra sobre el cau cau, Palmiro Ocampo y Maria Zuñiga harán olluquito con carne, y Heine Herold y Fransua Robles explicarán cómo preparar picante de ocas, trigo y panceta.
El viernes 27 se incluirán charlas magistrales con un costo de S/50. El espacio se llamará “Sobremesa” y se abrirá un foro de reflexión con tres ejes: la trazabilidad de productos, el género en la cocina y la sostenibilidad a la luz del debate.
Los conversatorios serán moderados por periodistas y contarán con la participación de especialistas y cocineros.
Los precios oscilan entre S/16 y S/22. Además, se ha creado una zona de sopas y postres a S/8, y una de food trucks con platos a S/16.
Además, cada fecha tendrá una actividad musical, que contará con la participación de Cosa Nuestra, Camagüey, Rio, Los Mirlos, Yahaira Plasencia y Miki Gonzales.
La feria estará abierta de 11:00 a.m. a 10:00 p.m. en los Domos Art, ubicados en el distrito de San Miguel. Para adquirir tus entradas e información pueden ingresar al siguiente link: https://bit.ly/2XSu4Ew