Fiestas Patrias: Tres motivos para visitar Huánuco en este feriado largo
Miércoles 26 de Julio, 2023

Si estás buscando un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos en este feriado por Fiestas Patrias, Huánuco es una excelente opción. Su cercanía a la ciudad de Lima, su espléndido clima es una gran mezcla natural entre la sierra y la selva peruana. Son los atributos más notables para considerar y emprender el viaje soñado a esta sucursal del edén.
Aquí te damos a conocer sus principales atractivos turísticos:
Catedral
La antigua Catedral fue construida en 1618, reedificándose en muchas oportunidades, siendo la última en la década de 1970. Se ubica en la parte norte de la Plaza de Armas y la actual edificación, de estilo moderno y funcional, fue diseñado por el arquitecto alemán Kuno, siendo único a escala mundial. En la construcción destacan dos torres que simbolizan dos manos en actitud de plegaria.

Iglesia de San Francisco
La iglesia fue construida en el año de 1560 por los frailes franciscanos y el aporte pecuniario de algunos encomenderos.
Es la segunda Iglesia que se construyó en la ciudad, anexa a un convento que un comienzo estuvo consagrada a su Patrono “San Bernardino”. No se conoce quién fue el fundador del convento, pero según documentos de la época prueban que la iglesia fue reedificada por el Sacerdote Andrés Corzo. Actualmente su arquitectura es de estilo neoclásico, pero el decorado de los altares dorados es de estilo barroco, con una serie de motivos que constituyen el aporte de los artistas de la región.

Kotosh o Templo de las Manos Cruzadas
Ubicada a solo 5 kilómetros al oeste de la ciudad de Huánuco, se encuentra el templo de Kotosh, que data del periodo precerámico o arcaico final (11,000 – 6,600 a.C.). Su descubrimiento ocurrió en los inicios de la década de 1960, en un estudio realizado por arqueólogos japoneses, quienes fueron dirigidos por Seiichi Izumi, quien logró dejar ver que bajo una edificación llamada “Los Nichitos”, se halló lo que hoy se conoce como “El Templo de las Manos Cruzadas”, llamado así porque en una de sus paredes se encontró dos esculturas que representan un par de manos cruzadas.
