Proyecto CASA: Creando ciudades autosostenibles en la Amazonía
Lunes 05 de Julio, 2021

La urbanización es un proceso que ha ido cambiando, poco a poco, el mundo en el que vivimos. Hoy en día, la mayoría de las personas habitan en grandes ciudades y la Amazonía no es ajena a esta realidad.
Esta región sufrió la urbanización de forma tardía, hace aproximadamente 150 años, impulsada por los auges extractivos de materia prima, por ejemplo, el caucho. Debido a ello, los modelos urbanos no se han logrado adaptar correctamente.
Proyecto CASA busca crear ciudades ecosostenibles y ecoamiglables, que respeten y promuevan la diversidad cultural, social, geográfica y ambiental que caracteriza al territorio peruano.
La selva baja del Perú compone más del 30% de su territorio. Además de ser uno de los ecosistemas más importantes y vulnerados a nivel global a causa de las actividades depredadoras, que incluyen a los modelos de urbanización contemporáneos.
CASA se desarrolla en el Perú, en la ciudad de de Iquitos. Asimismo, forma parte de la Iniciativa Ciudades Resilientes al Clima a cargo de Fundación Futuro Latinoamericano (FFLA), Alianza Clima y Desarrollo – CDKN LAC y IDRC / CRDI.
Este increíble proyecto está a cargo del Centro de Investigación de la Arquitectura y la Ciudad (CIAC) y el Instituto de Ciencias de la Naturaleza, Territorio y Energías Renovables (INTE) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y The Bartlett Development Planning Unit (DPU) de University College London (UCL).
Disfruta de más noticias positivas en #BuenasNuevas todos los lunes, miércoles y viernes a las 8:30 pm por el 06 y 706 de Movistar TV.
Para más noticias sobre estos temas visita nuestra sección Entretenimiento.
Y recuerda, que descargando Movistar Play aquí podrás disfrutar de todo el contenido de Movistar Plus desde cualquier dispositivo y en el horario que lo desees.